
Y, como sabéis, el 28 de febrero celebramos el Día de Andalucía. Por eso os invito a comentar sobre "cosas de la Música de Andalucía".
En nuestro libro encontramos información sobre: la copla, el flamenco, el folklore andaluz, los trajes típicos, el rok andaluz, etc.
Si, además, podéis investigar, con la ayuda de vuestros padres, abuelos y conocidos, podremos conocer todos la información que nos paséis sobre:
* cómo se llama la romería del pueblo de vuestra familia,
* cómo se visten en alguna fiesta especial de vuestro pueblo,
* cómo se celebra en nuestra localidad el día de Andalucía,
* los autores de nuestro himno,
* cuál es el palo flamenco más famoso de vuestra provincia,
* cuál es la música que más se oye en las fiestas,
* cómo es el traje que os pondréis para la feria,...
Seguro que tenéis mucha información que compartir sobre la música de Andalucía.
NOTICIAS DE ANDALUCÍA:
* La Academia de las Artes y las Ciencias de la Música ha concedido el premio a "toda una vida dedicada a la Música" a una gran artista de Jaén; ¿quién sabe su nombre?
*También se ha producido un gran descubrimiento musical en Jaén. De esta noticia os pongo el enlace para que la podáis leer aquí y ...¡¡¡luego comentar!!!
Algunos alumnos ya han trabajado muchos aspectos del folclore de Andalucía. Aquí se ve una muestra.
Y, a los que se aburran y necesiten su dosis de Música en esta semana, les recomiendo que visiten el blog de Música de una súper-maestra de Umbrete (Sevilla). Aquí lo encontraréis. ¡Disfrutadlo!
Saludos para todos de Mª Amelia.