Cada 22 de noviembre se celebra en todo el mundo el Día de la Música.
¿Sabe alguien quién es considerada la "patrona de los músicos"? Sí, es una mujer...
![]() |
Santa Cecilia es la patrona de los músicos |
Como ya conocimos hace dos "entradas", Joaquín Rodrigo fue un importante músico español que nació un día 22 de noviembre de...¿qué año?
Pero ahora podremos conocer otro caso así de curioso:

Este monumento está en una playa
en homenaje a un músico que también
nació un día 22 de noviembre, pero
no era español.¿Quién sabe su nombre?
Gracias a CELIA, que lo ha encontrado.
Era BENJAMIN BRITTEN.
Este señor dedicó parte de su música
a fines pacifistas protestando contra
la II Guerra Mundial. A propósito:
*¿Alguien sabe algo sobre su
"Réquiem de Guerra"?
![]() |
las"variaciones" musicales.
Es muy famosa su "Guía de
orquesta para jóvenes", donde explica
paso a paso cómo se van sumando los
sonidos de las distintas familias de
instrumentos hasta formar el conjunto
de la orquesta. Aquí la puedes ver.
*¿Qué observas en la colocación
de las cuerdas?
*¿Sabes el nombre del músico que
no lleva planchada la camisa?
Esta obra se basa sobre una música
más antigua de otro compositor.
*¿Cómo se llamaba ese otro?
Creo que ya tenéis material para conocer a este autor del que pocas veces hemos tenido oportunidad de hablar en las clases de Música, aunque puede resultaros interesante su audición.
Saludos de Mª Amelia.
Pueden ser: Jesse Colin Young un cantaurr de Nueva York del año 1941 o Aston Barrett músico jamaicano del 1946
ResponderEliminarLo siento, Celia, pero el autor por el que pregunto nació en Inglaterra.
ResponderEliminarSeño solo se que Joaquín Rodrigo nacio en 1901 lo siento seño
ResponderEliminarSeño amelia es la patrona de los músicos es:
ResponderEliminarSanta Cecilia
Seño que se fijen en las paredes de el aula de musica
Seño Joaquin Rodrigo nacio en 1901
ResponderEliminarSeño:
ResponderEliminarJoaquín Rodrigo nació en segunto,provincia de Valencia,en la costa mediterránea de España el día de Santa Cecilia,22 de noviembre de 1901.
Seño ya tengo al personaje al que está dedicado este monumento llamado The Scallop (La vieira) situado en Aldeburgh (Ingleterra). Es Edward Benjamin Britten, compositor, director de orquesta y pianista británico. Fue el primer músico o compositor que recibió un título nobiliario: Barón Britten. El día de su nacimiento, 22 de noviembre, es la festividad de santa Cecilia. Su mayor éxito como compositor fue el Réquiem de Guerra
ResponderEliminar¡Muy bien, Celia!
ResponderEliminarAhora le toca seguir buscando algún dato más a los que lean tu RESPUESTA ACERTADA.
Pero te recuerdo que quedan aún muchas preguntas "perdidas" y por resolver. ¡Sigue aprendiendo!
Britten nació en Lowestoft, condado de Suffolk, Inglaterra, hijo de un dentista y de una talentosa música Amateur.
ResponderEliminarEl día de su nacimiento, 22 de noviembre, es la festividad de santa Cecilia, patrona de la música, y el joven Britten mostró aptitudes musicales desde muy pequeño. Estudió en la Escuela Gresham y comenzó a componer desde temprana edad.
En 1927 comenzó a tomar lecciones particulares con Frank Bridge. También estudió -menos felizmente- en el Colegio Real de Música con el compositor John Ireland y algunas intervenciones de Ralph Vaughan Williams. Aunque fue retirado por sus padres por sugerencia del equipo docente, Britten intentó estudiar con Alban Berg en Viena. En aquellos años, Berg no era considerado un "buen ejemplo".
Las primeras composiciones de su autoría que llamaron la atención fueron la Sinfonietta (Op.1) y una selección de variaciones corales, A Boy was born
para los cantores de la BBC. Al año siguiente conoció al escritor W. H. Auden, con quien colaboró en el ciclo de canciones Our Hunting Fathers,composición radical en su tratamiento musical y en el sentido político, y en otras obras. Relevancia más profunda tuvo su encuentro en 1936 con el tenor Peter Pears, con el que mantuvo una relación de pareja hasta su muerte, y que pasó a ser su colaborador musical e inspirador.
A principios de 1939 ambos siguieron a Auden a Estados Unidos. Allí Britten compuso la opereta Paul Bunyan, inspirada en el personaje homónimo, primera obra lírica con libreto de Auden, así como el primer ciclo de canciones para Pears. Este periodo fue también notable por varios trabajos orquestales, incluyendo la "Variaciones sobre un tema de Frank Bridge", escrito en 1937 para orquesta de cuerdas, el "Concierto para violín" y la "Sinfonía de Réquiem", para orquesta completa.
Britten fue nombrado Companion of Honour con motivo de la Coronación de Isabel II (1953).
Su mayor éxito como compositor fue el Réquiem de Guerra, una obra en la que Britten mezcla la música de difuntos con una selección de poemas de Wilfred Owen.
Britten desarrolló una estrecha amistad con los rusos Dimitri Shostakóvich y Mstislav Rostropóvich, colaborando musicalmente con ellos.
Recibió la Orden de Mérito del Reino Unido en marzo de 1965.
Falleció el 4 de diciembre de 1976, de insuficiencia cardíaca, en su casa de Aldeburgh. Fue inhumado en la iglesia de San Pablo. La tumba de su compañero, Sir Peter Pears está junto a la suya.
Seño , tengo alguna información sobre Joaquin Rodrigo:
ResponderEliminarLa música de Joaquín Rodrigo representa un homenaje a las distintas culturas de España, ya que se vale, como fuente de inspiración, de las más variadas manifestaciones del alma de su país, desde la historia de la España romana hasta los textos de los poetas contemporáneos
Hol seño soy dani de 5b yjoaquin rodrigo nacio un 22 de noviembre el dia de santa cecilia en 1901.
ResponderEliminar