¡Hola a todos!
Este año he podido acercarme a la Fiesta Mayor de Verdiales, que como sabéis, se celebra siempre el Día de los Santos Inocentes (28 de diciembre).
En ella se dan cita muchas "pandas" de cada uno de los tres estilos: Almogía, Comares y Los Montes. Y, al final de la Fiesta, dan premios de diversas categorías: a toda la panda, al baile por parejas y al baile "trenzaíllo".
Si queréis ver la información completa del "Diario Sur" sólo tenéis que pinchar aquí.
A continuación os pego algunas fotos que pude tomar durante varias actuaciones. En ellas podréis apreciar detalles curiosos como: lo que llevan escrito en las cintas del sombrero, cómo cogen las castañuelas, la forma de dirigir de los "alcaldes", cómo decoran los sombreros, la caracola que aún usan algunos para dar avisos, cómo bailan las banderas, qué instrumentos llevan,... Espero que os gusten.
El domingo se celebro la fiesta de verdiales se celebra el dia de los Santos Inocentes 28 de diciembre.En ella hay tres estilos que son almogia, comares y ,los montes.La fiesta de verdiales es impresionante .Y al final dan premios de diversas categorias.
ResponderEliminarHola que bien bailan las bailaoras ``Los Verdiales Mola``
ResponderEliminarcon sus lazos de muchos colores en sus manos y en las cabezas con el gorro .
Bueno Adios besos
¡Hola! No se si sabeis que el día 28 de diciembre se celebro la FIESTA de VERDIALES, se celebra el día de los Santos Inocentes. Y también en las fotos e visto las cintas bordadas con flores y frases. Y si os day cuenta en una foto sale una cinta que pone " Oscar que vien tocas " el fallo que tiene es que a escrito bien con v.
ResponderEliminar¡...Y vivan los Verdiales...!
¡Muy bien, Lucía!
ResponderEliminarPero...no te olvides tú de las "H" en los pretéritos perfectos: "He visto", "Ha escrito",¿Vale?
¿¿¿¿¿¿¿¿¿Os "DAIS" cuenta??????????????
He visto las fotos de los verdiales y me gustaria aprender a tocar los instrumentos que aparecen.Y ¡Que sombreros! deben ser muy pesados con tantos adornos....
ResponderEliminarElena 4ºA